RECETA: COCA DE VIDRE TRADICIONAL (con un toque de anís)

Hello!!

Qué tal estáis? Yo genial, con energía renovada y muy contenta. Después de un mes de octubre de locos y un inicio de noviembre algo complicado, puedo decir que todo empieza a ir mejor. 

Muchos de vosotros sabéis que soy una enamorada de la repostería americana y europea... De hecho, cada vez que alguien me cuenta alguna receta de un nuevo postre, me quedo embobada escuchando... Pero lo que os traigo hoy no es ni americano, ni francés, ni inglés.  Es un dulce típico de Cataluña y es una coca muy finita, dura y con un sabor increible...

La verdad es que desconozco su origen y aunque he indagado, no he podido encontrar más información. Lo que sí sé es que es que aunque es una coca dura y delgadita con un ligero toque a anís que encanta a todos los que la prueban. 


Ingredientes (os saldrán 8 cocas pequeñas):


- 500 grs de harina normal
- 50 grs de mantequilla a temperatura ambiente (si la tenéis fria, no la calentéis al microondas. Dejad que se temple)
- 100 ml de leche
- 20 grs de sal
- 25 grs de levadura fresca (el cubito entero)
- 50 ml de aceite 
- 60 ml de anís


- Empezaremos tamizando la harina y la meteremos en un recipiente grande para luego amasarla. Si lo hacéis a mano, haced un volcán con la harina sobre vuestra mesa de trabajo y en el centro, poned los ingredientes siguientes: azúcar, sal, aceite, leche y anís. Id integrándolos a la harina. Si lo hacéis con amasadora o con las varillas en espiral de vuestra batidora, mezclad los mismos ingredientes a velocidad lenta hasta que se integren. 
- Cuando tengamos los integrentes homogeneizados, añadiremos la mantequilla a temperatura ambiente y seguiremos amasando un poco más. 
- Disolvemos la levadura en un poco de agua y añadidla después de haber integrado la mantequilla por completo. Cuando la masa se despegue de vuestros dedos (si amasáis a mano) o de las paredes del bol (si lo hacéis con amasadora), tendréis la masa lista. En amasadora se tardan unos 12-14 minutos.



- Enharinamos un poco la mesa de trabajo y volcamos ahí la masa. Hacemos una bola con ella y la taparemos con un paño. La dejaremos reposar unos 10 minutos aprox. 
- Pasado este tiempo, cortaremos 8 porciones de unos 100 grs y haremos bolitas (como si estuviéramos haciendo albóndigas). Las dejaremos reposar tapadas con el paño unos 5 minutos más. 
- Encendemos el horno con calor por arriba y por abajo a 250 grados. 
- Estiramos la masa con un rodillo untado en aceite para darle forma a las cocas. Tienen que ser súper finas, de unos 2 mm de grosor. Ya habéis visto que no salen de forma perfecta, pero no pasa nada. Si no queréis hacer tantas, podéis congelar las bolitas.



- Ya con las cocas estiradas, untamos la bandeja donde las vayamos a hornear con un poco de aceite (o sobre un papel vegetal) y extendemos nuestras cocas. Las dejamos reposar otros 10 minutos.
- Pintamos las cocas con aceite de oliva y espolvoreamos sobre ellas azúcar abundantemente.
- Las metemos en el horno durante unos 8 minutos y al sacarlas del horno, las untamos con anís generosamente. 



Y listas! Las podéis comer solas o con una onza de chocolate. Seguro que os encantan, probad de hacerlas. Son muy sencillas de hacer y el resultado os sorprenderá. Gracias por estar ahí!

Un besito y hasta la próxima receta! :-)



Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETA: CARQUINYOLIS/ ROSEGONES / CANTUCCINI ITALIANOS

RECETA: TARTA DE MÚSICO O DE FRUTOS SECOS / PASTÍS DE MÚSIC