RECETA: FLAN DOS CHOCOLATES / FLAN BICOLOR


Hello!!

Qué tal estáis? Yo bien, con los empachos de Navidad olvidados y dispuesta a traeros una nueva receta. He estado una semana sin publicar nada, sé que algunos me echábais de menos, pero preferí no publicar nada para no sobrecargaros de dulces!

Me estoy dando cuenta últimamente que me encanta el flan. De cualquier sabor. De huevo, de vainilla, de coco, de queso... Flanes everywhere!! Pero, no sé porqué, los flanes parecen algo simple y aburrido. El que hoy os traigo es un flan diferente: un flan dos chocolates: blanco y negro. Es extra fácil de hacer y encantará a los más dulzones. No lleva azúcar ni huevos, y los que tengáis intolerancia a la lactosa, podéis hacerlo con hacerlo con ingredientes sin ella y listos.

Como el origen del flan ya lo expliqué en esta receta de flan de galletas, hoy os hablaré del origen del chocolate. Cuenta la leyenda que el dios Quetzalcoatl regaló a los hombres el árbol del cacao. Durante la época de los aztecas, fue un alimento de gran importancia en México. Se tomaba en forma líquida y lo mezclaban con especias. A esta preparación la llamaron  "tchocolatl". Os suena el nombre? :-)



Pasamos a ver la receta?


* Ingredientes

- 500 ml de leche
- 500 ml de nata para montar
- 100 grs de chocolate negro
- 100 grs de chocolate blanco
- 2 sobres de cuajada
- caramelo líquido al gusto (opcional) 


* Preparación

Podemos utilizar moldes individuales (flaneras) o un molde grande. Si hacéis flanes individuales, salen unos 6 más o menos. Yo he utilizado un molde grande de 1 litro de capacidad (verted un litro de agua en el molde para comprobar si os cabe la preparación). 

- Empezaremos vertiendo el caramelo líquido en la base del molde. Yo lo caliento durante unos segundos en el microondas, así es más fácil de repartir. Si lo queréis hacer casero, simplemente poned azúcar en una sartén y calentadlo hasta que se os dore. No hace falta que remováis. Cuando se haya dorado, vertedlo en los moldes y listo. 



-  Luego vamos a preparar la primera capa del flan: ponemos en un cazo a fuego medio alto la mitad de la leche, la mitad de la nata, el chocolate blanco troceado y el sobre de cuajada. Removemos constantemente para que no se nos queme el chocolate y cuando rompa a hervir, seguimos removiendo un minuto más y listo. Echamos la mezcla al molde (en el caso de los individuales, los llenamos hasta la mitad) y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente unos 15 minutos. Pasado este tiempo, lo metemos en la nevera otros 15 minutos más. 

- Vamos con la segunda capa: vertemos en el cazo el resto de la leche, el resto de la nata, el chocolate negro troceado y el sobre de cuajada que nos queda. Vamos removiendo para que no se nos queme el chocolate y cuando hierva, un minuto más removiendo y listos. Sacamos la preparación que teníamos en la nevera y vertemos lo del cazo en los moldes. Para no mezclar los dos chocolates, pondremos el reverso de una cuchara y verteremos el contenido del cazo sobre la cuchara y así caerá más lentamente. 


-  Dejamos enfriar 15 minutos el flan a temperatura ambiente y, pasado este tiempo, lo metemos en el frigorífico unas 6 horas mínimo.O lo podéis hacer de un día para otro. Yo lo dejé 7 horas y me quedó perfecto.

- Para un perfecto desmoldado, podéis sacar el flan de la nevera unos 15 minutos antes de servir. Así, no tendréis problemas. Está buenísimo solo, pero podéis echar un poco de sirope de fresa por encima y la mezcla de colores queda muy bonita. Animaros a hacer la receta, queda muy bonita y buenísima!


- Por cierto, si queréis recibir mis recetas cómodamente en vuestro email, podéis suscribiros en la parte superior derecha de la página. O podéis poner "me gusta" a mi página de Facebook (click aquí) y estaréis al tanto de las novedades. Nos vemos en la próxima receta. Besitos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETA: CARQUINYOLIS/ ROSEGONES / CANTUCCINI ITALIANOS

RECETA: TARTA DE MÚSICO O DE FRUTOS SECOS / PASTÍS DE MÚSIC

RECETA: COCA DE VIDRE TRADICIONAL (con un toque de anís)